Partiendo que el ritmo circadiano (reloj biológico) de los niños es diferente del de los adolescentes y adultos, una hora óptima para despertar en un niño es entre las 6 y 7 am. Antes de las 6 am se considera un despertar adelantado. Hasta los 12 años, entre 4 y 5 am todavía se considera de noche, entre 5 y 6 es un despertar adelantado y entre 530-6 es un área gris que puede funcionar para algunos niños.
Algunos factores pueden ser;
1.Cuarto iluminado. Tapar cualquier luz que se esté colando por las ventanas.
2. Ruido exterior. En las últimas horas de sueño, el sueño es más ligero por lo que usar ruido blanco puede ayudar a enmascarar los sonidos del exterior. Puedes poner un timer para que se encienda a cierta hora pero que el ruido no exceda los 50 decibeles.
3.Actividades excitantes por la mañana. Realiza actividades calmadas en los primeros 30 minutos del día como colorear, cambiarse, etc. para que no se estén levantando temprano para eso.
4. Hora de dormir. Contrario a lo que se piensa, una hora de dormir más tarde no significa una hora de despertarse más tarde. El sueño genera más sueño. Inclusive 30 minutos antes pueden hacer la diferencia.
5.Conciliar el sueño por sí mismo. El que tu hijo no necesite de tu ayuda para dormir, como mamila, pecho, mecer etc. hace que, aunque estas horas su sueño sea más ligero y tenga algún despertar, pueda volverse a dormir y así no interrumpir su sueño
6. Ya no necesita dormir más. Puede ser que esté cumpliendo con la cuota de sueño si es que ya intentaste todo lo anterior. Por lo tanto, se recomienda mover su horario 10 minutos cada 3 o 4 días hasta llegar a acostarlo 30 minutos más tarde de su horario original. En 2 o 3 semanas su horario debe haberse desfasado para la noche y la hora de despertar.
7. Horario y duración de siestas. Seguir el horario de siestas recomendado según su edad y que ha sido estudiado por los ritmos circadianos (puedes encontrar los horarios en www.nochesdesueno.com). Las siestas deben de durar mínimo 1 hora y máximo 2 horas, y si empiezan a quitar sueño de noche hay que reducirlas.
8. Sacarlo antes de su cuna o cama. Si decides que el día empieza a las 630 am entonces deja que pase un tiempo en su cuna o cama antes de ir por ella.
9. También puede ser que tu hijo es un madrugador nato y esto pasará con el tiempo.

Leave a Comment

Noches de Sueño

Consultoría de sueño para bebés y niños de hasta 5 años.

Contacto

Ciudad de México
alejandra@nochesdesueno.com

Noches de Sueño 2020 © Todos los derechos reservados.